Análisis financiero que transforma datos en decisiones claras

Los estados financieros cuentan historias. Te enseñamos a leerlas con confianza, interpretar los números y aplicar ese conocimiento en situaciones reales del día a día empresarial.

Descubre el programa
Análisis de estados financieros

Tres pilares del análisis efectivo

No memorizamos fórmulas. Desarrollamos criterio para interpretar información financiera y tomar decisiones con fundamento real.

1

Comprensión práctica

Trabajamos con casos que reflejan situaciones cotidianas. Aprendes a identificar patrones, detectar señales de alerta y reconocer oportunidades en balances reales.

2

Contexto empresarial

Los números no flotan en el vacío. Conectamos cada indicador con el sector, el mercado y la estrategia operativa para que el análisis tenga sentido completo.

3

Aplicación directa

Desde la primera semana trabajas con documentos financieros auténticos. Practicamos análisis horizontal, vertical, ratios y tendencias con ejemplos actuales de 2025.

Metodología de análisis financiero

Cómo abordamos el aprendizaje

Durante seis meses trabajas con material estructurado en módulos progresivos. Empiezas entendiendo la estructura de los estados financieros básicos, luego pasas a técnicas de análisis y finalmente integras todo en evaluaciones completas de empresas.

Recibimos estudiantes con distintos niveles de experiencia previa. Algunos vienen del sector administrativo, otros de comercial o producción. Lo importante es la curiosidad por entender qué hay detrás de las cifras.

  • Sesiones semanales con casos prácticos y discusión en grupo
  • Material actualizado con cambios normativos vigentes en 2025
  • Ejercicios de análisis comparativo entre sectores
  • Revisión de estados financieros reales publicados
Análisis práctico de ratios financieros

Del balance general a la visión estratégica

Un estado de resultados te muestra ingresos y gastos. Pero ¿qué te dice sobre la sostenibilidad del negocio? ¿O sobre su capacidad de reinversión? Aquí es donde el análisis toma forma.

Trabajamos con ratios de liquidez, solvencia, rentabilidad y eficiencia operativa. No como fórmulas aisladas, sino como herramientas que responden preguntas concretas sobre la salud financiera de una organización.

También dedicamos tiempo al flujo de caja. Es donde muchas empresas encuentran sus mayores desafíos, y donde un análisis cuidadoso puede marcar diferencias importantes en la gestión diaria.

Contenido estructurado para construir criterio sólido

El programa comienza en septiembre de 2025 y se extiende durante seis meses. Cada módulo integra teoría, ejercicios prácticos y análisis de casos para que consolides el aprendizaje de forma progresiva.

Fundamentos y estructura

Primeras ocho semanas dedicadas a comprender la arquitectura de los estados financieros principales.

  • Balance de situación y sus componentes
  • Estado de resultados y márgenes operativos
  • Flujo de efectivo y ciclo de conversión
  • Memoria y notas explicativas relevantes

Técnicas de análisis

Siguiente fase enfocada en métodos cuantitativos y cualitativos de evaluación financiera.

  • Análisis vertical y horizontal comparativo
  • Ratios financieros y sus interpretaciones
  • Tendencias y proyecciones básicas
  • Identificación de alertas y fortalezas

Contexto sectorial

Aplicación del análisis según características específicas de diferentes industrias.

  • Comparativas entre empresas del mismo sector
  • Indicadores específicos por industria
  • Estacionalidad y ciclos operativos
  • Benchmarking y posicionamiento relativo

Casos integrados

Últimas semanas con análisis completos que combinan todas las técnicas aprendidas.

  • Evaluación integral de empresas reales
  • Informes de análisis estructurados
  • Presentación de conclusiones fundamentadas
  • Recomendaciones basadas en evidencia
Sesiones prácticas de análisis
Trabajo con documentos financieros
Iñaki Galdós

"Venía del área comercial sin formación contable previa. El enfoque práctico me permitió entender cómo los números impactan las decisiones operativas que tomamos cada día."

Iñaki Galdós

Nerea Urdangarín

"Lo más valioso fue aprender a leer entre líneas de un balance. Ahora puedo identificar rápidamente aspectos relevantes cuando evalúo proveedores o socios potenciales."

Nerea Urdangarín

Próxima convocatoria en septiembre 2025

Las plazas son limitadas para mantener grupos de trabajo efectivos. Si te interesa desarrollar capacidad de análisis financiero aplicado, revisa los detalles del programa.

Ver información completa